


...Flora nativa, adaptada al lugar, y que formara parte de los ecosistemas originales que antecedieron ala urbe.

La diversidad seleccionada como óptima para la Naturación urbana, cumple con ciertos atributos; como requisitos que favorecen su establecimiento al aire libre y en condiciones adversas.



Agave spp.

Las condicione adversas de su medio ambiente natural las ha hecho resistentes
Sedum platyphyllum
Ésta es la misma azotea, vista desde otro ángulo. Podemos apreciar el espacio como un lugar reservado para los servicios, e inúti para cualquier otro propósito. (menos para un jardín)
Se procede a retirar el material suelto e impermeabilizar de manera habitual.
A partir de este jardín inicial, las plantas en poco tiempo crecerán hasta abarcar la superficie, y eventual mente la rebasaran, brindando el suficiente material vegetativo para iniciar nuevas azoteas.

Sedum griseum
Sempervivum, Graptopetalum, Echeveria, Pachysedum, Sedaveria, Graptosedum, Nolina.
Variedades óptimas y sus híbridos... 
El mercado de las suculentas para las azoteas verdes aumenta día con día. Con la técnica y los conocimientos adecuados, proliferan con facilidad.


El efecto a lograr es el esperado.
Sigamos paso a paso la secuencia de la instalación de un azotea verde a partir de un techo... a decir verdad, en cierto modo inapropiado (Azotea a la izquierda)...



Se pueden instalar drenes prefabricados en vez de esta capa de material para ahorrar peso en caso necesario.
Las siguientes capas ya son el sustrato y la vegetación. En esta foto vemos en la UNAM un jardín con las variedades clásicas. Las mismas que mencionamos antes:

OPUNTIAS, AGAVES, SEDUM, ECHEVERIAS, AEONIUM, GRAPTOPETALUM, PACHYPYTUM...

Hay grandes compañias que se dedican a instalar este tipo de cubiertas vegetales sobre muros, terrazas y azoteas, pero con una debida asesoría, podemos hacerlo nosotros mismos
Seria ideal que las azoteas verdes fueran de auto·construccion para que estuviéramos mas integrados con los elementos que las componen.